Header Ads

Título Título Título Título Título

ESTRUCTURA INTERNA DEL MICROPROCESADOR


Estructura interna del microprocesador


Llamamos estructura o arquitectura interna del microprocesador a la distribución física de sus componentes.

Dentro de la arquitectura del microprocesador se diferencian distintos componentes específicos como la memoria cachè, encargada de procesar datos con un alto rango de predictivilidad apegándose en una memoria auxiliar, un bus de daots por donde se da el transito de la información que es capaz de enviar y recibir datos, y una linea de lectura y otra de escritura que es la que indica a la memoria las instrucciones necesarias para ubicar la dirección de los datos requeridos
De la misma manera todos los procesos realizados se escriben en la memoria para ser posteriormente usados de acuerdo a los registros de cada uno






* Circuito de entrada y Salida



El sistema de entrada/salida es la parte del computador que interactiva con el medio externo 
Lo hace a través de una variedad de dispositivos cuyo objetivo básico es la transmicion de datos
El cometido de un dispositivo entrada/salida es el de traduccion de un lenguaje externo y variado a un código mas próximo al computador

*Memoria Ram



Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría de software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de computo.
Se denominan ''de acceso aleatorio'' por que se puede leer o escribir en una posicion de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden



* Unidad de control (UC)


La unidad de control de un microprocesador es un circuito lógico que, como su nombre lo indica, controla la operación del microprocesador entero. En cierto modo, es el 
''cerebro dentro del cerebro'' ya que controla lo que pasa dentro del procesador. Busca las instrucciones en memoria principal y las pasa al decodificador para ejecutarlas 





* Decodificador de instrucciones


El decodificador recibe el código de 8 bits de la instrucción en curso desde el registro de instrucciones y datos y lo decodifica.
El secuenciador genera una serie de señales de control encaminadas a la ejecución de la instrucción ( interpreta y ejecuta las instrucciones)




* Unidad Aritmética Lógica (ALU)



También llamado coprocesador matemático 
Se encarga de realizar las operaciones aritméticas (sumas, restas, etc) y lógicas (and, or ..)
con números enteros





* Unidad de coma flotante (FPU)


también conocido como coprocesador numérico o coprocesador matemático.
Es un microprocesador que manipula números mas rápido que una PC, no todas las computadoras lo tienen y deben usar un software : floating point package






*Memoria Caché



La función de este componente es hacer guardar datos volátiles para cuando necesiten otra vez llamarlos desde allí y poderse ejecutar mas rápido







* Bus Frontal (FSB)


También conocido como bus principal o bus de sistema.
Es el canal que comunica el procesador con la placa base (northbridge) en los procesadores actuales recibe nombres como Quith Path Interconnect (INTEL) o Hypertransport (AMD)






* Bus Trasero (BSB)




Es el nombre que se daba al canal de comunicación entre el procesador y la memoria caché L2 cuando esta no estaba integrada en el núcleo







* Controlador de Memoria (IMC)




Es el elemento que permite que los nuevos procesadores puedan acceder directamente a la memoria principal






* Sistema de Alta velocidad





Es el sustituto del FSB en las nuevas arquitecturas del Intel (OPI 
y AMD (HT)








* Controlador de Programa


Es un registro del procesador de un computador que idea la posición de donde esta el procesador en su secuencia de instrucciones.
Dependiendo de los detalles de la maquina particular, a la dirección de la instrucción que es ejecutada a la dirección de la próxima instrucción a ser ejecutada. 
Es el contador de programa y incrementado



* Acumulador




El acumulador es un registro en el que son almacenados temporalmente los resultados aritméticos y lógicos intermedios que serán tratados por el circuito operacional de la unidad (ALU)








No hay comentarios

Gracias por dejarnos tu duda,

Con la tecnología de Blogger.